top of page

REPTILES

Naturaleza salvaje
tortuga.png

(Trachemys hartwegi)

Jicotea del Río Nazas

lagartija mezquite.png

(Sceloporus grammicus

Lagartija Espinosa del

Mezquite

Es de tamaño pequeño a mediano, de 8 a 15 cm de longitud del hocico a la cola. Su coloración es parda, variando de color gris claro a gris oscuro o café. Tiene de 3 a 6 barras transversales en el dorso que son más visibles en las hembras. El abdomen de los machos es de color azul turquesa en su parte baja y usualmente tiene una mancha oscura en la inserción del brazo. Las hembras son más grandes que los machos y con vientre de color cremoso. 
 

Se alimenta de insectos, arañas y otros invertebrados.

Es una tortuga de agua dulce con caparazón ovalado y aplanado, de color marrón o verde oliva. Puede medir hasta 20 cm de largo.

 

Lo más interesante es que es una especie endémica, por lo cual solo se puede encontrar en la zona del Río Nazas.  
 

Se alimenta de peces, insectos, crustáceos y plantas acuáticas

Huico pinto .png

(Aspidoscelis gularis

Huico Pinto del Noreste

Es un lagarto de tamaño medio, cuerpo estilizado y cubierto de escamas. Presenta una gran variedad de colores, desde grises y marrones hasta verdes más vivos, a menudo acentuados con motas o rayas más claras u oscuras a lo largo del cuerpo. La cola es larga y afilada, y casi duplica la longitud del cuerpo.


Se alimenta de hormigas, a las que consume rápidamente con la lengua. Ocasionalmente consume semillas y material vegetal como fuente auxiliar de alimento.

Lagartija de bell.png

(Sceloporus edbelli)

Lagartija Espinosa de Bell

Es una lagartija de cuerpo robusto y espinoso, de color marrón o grisáceo con manchas oscuras.

​

Puede medir hasta 25 cm de largo. Es una especie endémica en México.


 Se alimenta de insectos, arañas y otros invertebrados

Durazno No. 1326 Pte, Col. Bellavista, Gómez Palacio, Durango. CP 35058

©2021 por Prodefensa del Nazas. Creada con Wix.com

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
bottom of page